Como consultor de servicios informáticos tenemos muchas veces tareas repetitivas de instalación de certificados de seguridad SSL, podemos instalar en cpanel, apache, nginx, IIS, sistemas de correo y otros. (Suele tomarnos 5 minutos) Pero te explicaremos en esta guía los pasos a seguir.
1. Introducción
Los certificados SSL son fundamentales para asegurar la comunicación entre un servidor web y sus usuarios. En esta guía, te mostraré cómo comprar un certificado SSL, generar un CSR, verificar tu dominio, instalar el certificado en cPanel, y convertirlo en un archivo .PFX para su uso en servidores IIS.
2. Compra del Certificado SSL
La primera etapa es adquirir tu certificado SSL de un proveedor de confianza como Namecheap, GoDaddy, o Comodo. Durante la compra, se te pedirá que selecciones el tipo de validación (DV, OV, EV) y la duración del certificado.
3. Generación del CSR (Solicitud de Firma de Certificado)
Un CSR es un bloque de texto que contiene la información necesaria para que la Autoridad Certificadora (CA) emita tu certificado SSL.
Para cPanel:
- Accede a tu cuenta cPanel.
- Dirígete a la sección “Seguridad” y selecciona “SSL/TLS”.
- Haz clic en “Generar, ver, cargar o eliminar solicitudes de firma de certificado SSL”.
- Completa los campos necesarios (nombre de dominio, organización, etc.).
- Haz clic en “Generar”. El CSR se generará y se te proporcionará un bloque de texto que deberás copiar.
Para IIS:
Si prefieres utilizar IIS para generar el CSR, sigue los pasos descritos en el siguiente manual: Generación de un CSR en IIS.
4. Verificación del Dominio
Después de enviar tu CSR a la CA, debes verificar que eres el propietario del dominio. Tienes varias opciones:
- Verificación por Email: La CA enviará un correo electrónico a la dirección asociada al dominio.
- Verificación por DNS (CNAME): Agregarás un registro CNAME en tu DNS.
Para esta guía, utilizamos la verificación por Email. Recibirás un correo electrónico de la CA; simplemente sigue las instrucciones para completar la verificación.
5. Recepción e Instalación del Certificado
Una vez que hayas verificado tu dominio, recibirás dos archivos principales:
- El archivo .cer: Este es tu certificado SSL.
- El bundle: Este archivo contiene los certificados intermedios que ayudan a establecer una cadena de confianza.
Para cPanel:
- Ve a la sección “SSL/TLS” en cPanel.
- Selecciona “Administrar sitios SSL”.
- En la sección “Certificados en el servidor”, pega el contenido del archivo .cer en el campo “Certificado: (CRT)”.
- Pega el contenido del bundle en el campo “CA Bundle”.
- Haz clic en “Instalar certificado”.
Para IIS:
- Sigue este manual para instalar tu certificado en IIS: Instalación de un Certificado SSL en IIS.
- Nota: Es posible que necesites convertir tu certificado .cer en un archivo .PFX para que IIS lo reconozca correctamente.
6. Conversión del Certificado a .PFX para IIS
Para convertir tu certificado .cer en un archivo .PFX, sigue estos pasos:
- Abre la consola de “MMC” en Windows (haz clic en el menú Inicio y escribe “MMC”).
- Agrega el complemento “Certificados” para la cuenta de usuario actual.
- Navega hasta “Personal” > “Certificados”.
- Haz clic derecho en tu certificado y selecciona “Exportar”.
- Sigue las instrucciones del asistente para exportar el certificado como un archivo .PFX. Asegúrate de seleccionar la opción de “Exportar la clave privada”.
- Asigna una contraseña para proteger el archivo .PFX.
7. Instalación del .PFX en IIS
- Abre “Administrador de IIS”.
- Selecciona el servidor en el panel de la izquierda.
- En la sección “Certificados del servidor”, haz clic en “Importar”.
- Busca el archivo .PFX que exportaste y proporciona la contraseña que estableciste.
- Tu certificado SSL ahora estará disponible para ser asignado a tus sitios web en IIS.
8. Conclusión
El proceso para instalar un certificado SSL puede parecer complejo, pero siguiendo estos pasos, deberías poder proteger tu sitio web en cPanel e IIS de manera efectiva. Recuerda que mantener tu sitio web seguro no solo protege a tus usuarios, sino que también mejora tu reputación en línea y tu posicionamiento en motores de búsqueda.
Este manual debería ser una guía útil y detallada para tus lectores, ayudándolos a entender y realizar correctamente el proceso de instalación de certificados SSL en diferentes entornos. ¿Hay algo más que te gustaría añadir?