Web , Wordpress

Solucionando errores en WordPress

Tutorial para identificar y corregir errores comunes en WordPress, como pantallas blancas, errores 404 y problemas de plugins.

1. Introducción

Como administrador de un sitio WordPress, enfrentarse a errores es parte inevitable del trabajo. Estos problemas pueden variar desde inconvenientes menores hasta fallos críticos que dejan tu sitio inaccesible. Esta guía te ayudará a entender, diagnosticar y resolver eficazmente los errores más comunes en WordPress, asegurando que tu sitio permanezca en línea y funcione sin problemas.

2. Razones comunes de errores en WordPress

2.1 Incompatibilidad de plugins, temas o core

La naturaleza modular de WordPress es tanto una fortaleza como una potencial fuente de problemas. Los errores pueden surgir cuando:

  • Un plugin no es compatible con la versión actual de WordPress.
  • Dos plugins entran en conflicto entre sí.
  • Un tema utiliza funciones obsoletas o no soportadas.

Tip: Mantén siempre una lista actualizada de tus plugins y temas, incluyendo sus versiones y requisitos de compatibilidad.

2.2 Actualizaciones fallidas

Las actualizaciones son cruciales para la seguridad y el rendimiento, pero pueden salir mal debido a:

  • Interrupciones durante el proceso de actualización.
  • Conflictos con configuraciones personalizadas.
  • Problemas de permisos en el servidor.

Acción recomendada: Siempre realiza un backup completo antes de cualquier actualización.

2.3 Cambios en el software del servidor

Modificaciones en la configuración del servidor, como actualizaciones de PHP o cambios en las políticas de seguridad, pueden causar errores inesperados en tu sitio WordPress.

Consejo pro: Mantén una comunicación abierta con tu proveedor de hosting y estate al tanto de cualquier actualización programada del servidor.

3. Tipos de errores en PHP

Como WordPress está construido sobre PHP, es crucial entender los tipos de errores que puedes encontrar:

  1. Warning Error: No fatal, pero indica un problema en el código.
  2. Notice Error: Similar a Warning, pero para casos menos críticos.
  3. Parse Error: Indica un error de sintaxis en el código PHP.
  4. Fatal Error: El más grave, detiene la ejecución del script.

Nota importante: Cada tipo de error requiere un enfoque diferente. Los errores Parse y Fatal son los más urgentes de resolver.

4. Cómo solucionar errores en WordPress

4.1 Identificación del error

El temido Error 500 u otros errores genéricos pueden ser frustrantes porque no proporcionan mucha información. Aquí es donde los logs de errores se vuelven invaluables.

4.2 Activación de logs de errores

Para activar los logs, necesitarás modificar el archivo wp-config.php. Añade las siguientes líneas:

Esto activará el logging

define('WP_DEBUG', true);

ahora si lo que queremos es guardarlo debe quedar de la siguiente manera

define('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);

4.3 Análisis y solución de errores

  1. Revisa el archivo de log para identificar el origen del error.
  2. Si el error proviene de un plugin o tema específico:
  • Desactiva el plugin o cambia a un tema por defecto.
  • Si no puedes acceder al panel de administración, renombra la carpeta del plugin via FTP.
  1. Busca versiones compatibles o alternativas del plugin/tema problemático.

4.4 Consideraciones sobre versiones de PHP

PHP 8+ es más estricto en cuanto a la sintaxis y el uso de funciones. Algunos problemas comunes incluyen:

  • Uso de funciones obsoletas.
  • Sintaxis de arrays cortos ([]) no soportada en versiones anteriores.
  • Cambios en el manejo de tipos de datos.

Recomendación: Utiliza herramientas como PHP Compatibility Checker para verificar la compatibilidad de tu código con diferentes versiones de PHP.

5. Tipos de salida de errores

Configura la salida de errores según tus necesidades:

  • En pantalla: Útil durante el desarrollo, pero nunca en producción.
  • En archivos de log: Ideal para sitios en producción. Permite diagnosticar problemas sin exponer información sensible.

6. Impacto en la seguridad

Los errores mal manejados pueden comprometer la seguridad de tu sitio:

  • Pueden revelar rutas de archivos y estructura de la base de datos.
  • Errores de PHP expuestos pueden dar pistas a atacantes sobre vulnerabilidades.

Mejores prácticas:

  • Nunca muestres errores detallados en un sitio en producción.
  • Limita el acceso a los archivos de log.
  • Utiliza un firewall de aplicaciones web (WAF) para protección adicional.

7. Conclusión

Manejar errores eficientemente es una habilidad crucial para cualquier administrador de sitios WordPress. Al entender los tipos de errores, cómo diagnosticarlos y resolverlos, y cómo impactan en la seguridad, estarás bien equipado para mantener tu sitio funcionando sin problemas.

Recuerda: la prevención es clave. Mantén tu WordPress, temas y plugins actualizados, realiza backups regulares y monitorea tu sitio constantemente. Con estas prácticas, estarás preparado para enfrentar cualquier error que pueda surgir.